Agua que transforma barrios
El servicio de calidad llega a San Miguel y Nuevo Comienzo.
En los barrios de San Miguel y Nuevo Comienzo, en Montevideo, empieza un cambio profundo: la llegada del servicio de agua potable formal es ya una realidad en vías de ejecución.
¿Qué está ocurriendo?
La Obras Sanitarias del Estado (OSE) informó que las obras de instalación de red de agua potable en los barrios San Miguel y Nuevo Comienzo comenzarán el lunes 3 de noviembre de 2025.
Se contempla la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y cerca de 1.000 conexiones domiciliarias, lo que beneficiará directamente a más de 5.000 personas que viven en esos barrios.
Mientras se completan las obras, se han dispuesto soluciones provisionales:
En San Miguel se instalarán tanques de 2.000 litros abastecidos por camiones cisterna.
En Nuevo Comienzo se establecerá una red provisional directa para asegurar el suministro.
Una vez en funcionamiento pleno, las familias contarán con medidores individuales, control de calidad y presión del agua, y facturas nominadas que podrán servir como comprobante de domicilio.
Además, se anunció una tarifa bonificada: por consumo hasta 15.000 litros al mes, el precio será de $185 (pesos uruguayos) mensuales.
¿Por qué es tan importante?
Este proyecto tiene distintos impactos clave:
Salud y dignidad: Acceder a agua potable controlada implica una mejora en higiene, prevención de enfermedades y bienestar general.
Formalización y ciudadanía: La inclusión de facturas nominadas y conexiones reguladas contribuye a que las familias tengan constancia de domicilio, lo que abre puertas en otros ámbitos (educación, salud, servicios).
Justicia social: En palabras de autoridades, esta obra no es sólo infraestructura: "es hablar de esperanza, de dignidad, de justicia social, porque el agua es todo eso".
Infraestructura urbana: Para barrios que hasta ahora dependían de sistemas de abastecimiento irregulares, esta red formal marca un salto hacia mejores condiciones de vida.
¿Cómo se viene el proceso y qué esperar?
Las obras se estima que estarán finalizadas hacia abril o mayo de 2026.
Durante el periodo de obra se recomienda a las familias estar atentas a la logística de los tanques provisionales y camiones de agua, para garantizar que no falte el suministro mientras las tuberías se instalan.
Luego de la conexión, será importante que las familias utilicen el agua en forma responsable, aprovechen este nuevo servicio e incorporen prácticas de cuidado del recurso.
También, quienes accedan al servicio deben conservar la factura nominada: es un nuevo instrumento de formalización que puede facilitar otros trámites.
Un llamado a la comunidad
Para que este proyecto cumpla todo su potencial, es clave que la comunidad participe:
• Mantenerse informados sobre los plazos y funciones de los medidores y conexiones.
• Reportar al OSE cualquier desperfecto en el servicio (presión baja, cortes, calidad dudosa).
• Aprovechar la nueva situación para mejorar hábitos de uso de agua (no derrochar, fomentar el ahorro).
• Valorar este cambio desde lo colectivo: no sólo es un beneficio individual, sino un paso importante para el barrio y la ciudad.
Este es un momento de transformación para San Miguel y Nuevo Comienzo, que cambia de forma visible la realidad de miles de personas. Tener agua potable formalizada es mucho más que una tubería: es un derecho cumplido, una vida digna, una comunidad que avanza.

