MIDES en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

18.09.2025

Ayer 17 de setiembre, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Parlamento uruguayo. En esa instancia, el ministro Gonzalo Civila presentó el presupuesto quinquenal 2025-2029 de su cartera, defendiendo prioridades, anuncios y recibiendo críticas de la oposición.

Principales anuncios y énfasis del MIDES

1. Prioridad del MIDES en el presupuesto

Civila sostuvo que el Ministerio de Desarrollo Social ha sido "priorizado" en este presupuesto nacional, en el sentido de que se asignan recursos reforzados para políticas sociales. Esa priorización se justifica desde el gobierno por la necesidad de atender desigualdad, pobreza y exclusión. 

2. Incremento del Bono Crianza

Un punto destacado fue que el bono por crianza tendrá un aumento del 50%, aplicado en dos etapas. Este es un apoyo económico para hogares con hijos menores de edad (menores de 4 años). 

3. Medidas sociales complementarias

Civila mencionó otras líneas de acción:

• Refuerzo del sistema de atención para personas en situación de calle: tanto en prevención como en facilitar el egreso del sistema de protección social.

• Creación de una canasta de higiene menstrual destinada a personas de entre 12 y 50 años.

• Atención y servicios para víctimas de violencia de género y trata de personas, a través del Instituto Nacional de las Mujeres.

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay