Pepe Mujica: un homenaje en el Día del Patrimonio

06.10.2025

Este fin de semana, rendimos en el Movimiento de Participación Popular (MPP) un merecido homenaje a José "Pepe" Mujica con la exposición "Pepe Mujica: una vida en movimiento", en el marco del Día del Patrimonio. 




La muestra se instaló en la sede del MPP (Mercedes y Ejido, Montevideo) y abrió sus puertas con entrada libre durante todo el fin de semana, de 8:00 a 20:00 horas. 

Qué se expuso

Se reunieron elementos simbólicos y objetos personales que narran la vida íntima y pública de Mujica:

• Fotografías inéditas que recorren distintas etapas de su vida. 

• Objetos personales nunca antes mostrados públicamente: su emblemático Fusca celeste, su bicicleta, la banda presidencial, cartas, objetos de su chacra. 

• Materiales con valor simbólico: una carta escrita por él donde renuncia al Senado (y renuncia al subsidio)

• Ambientación sonora y visual que buscó transmitir emociones, relatos y contextos íntimos del expresidente. 

El recorrido de la muestra pretende ilustrar "cómo la sencillez, la coherencia y la sensibilidad de Pepe se convirtieron en una forma de hacer política con razón y corazón". 

Actividades complementarias

Durante los días del homenaje también se realizaron:

• Una charla a cargo del historiador Gerardo Caetano, titulada "Naides es más que naides", que abordó el legado humano y político de Mujica. 

• Un concierto íntimo a cargo de Mario Carrero, cerrando con música el homenaje. 

• Conversaciones y momentos emotivos con militantes, allegados y público visitante, con el objetivo de conectar memoria, historia y presente político. 

Patrimonio nacional, memoria colectiva

Desde esa perspectiva, reconocer a Mujica con actos públicos, objetos y relatos es reforzar la memoria colectiva y rescatar la huella de un hombre que dejó una impronta profunda en la vida política, social y cultural del Uruguay. En el contexto del Día del Patrimonio, el homenaje se inserta no solo como acto simbólico, sino como gesto de afirmación de lo que somos como nación. 

Un puente entre pasado, presente y futuro

Este homenaje reafirma que el legado de Pepe Mujica no pertenece exclusivamente al pasado, sino que sigue vigente: como estímulo ético, referencia política y comprobación de que los valores personales pueden tener resonancia colectiva.

Celebramos estas iniciativas que rescatan y ponen en valor la historia viva, que acercan a la ciudadanía el relato humano detrás de las figuras públicas, y que fortalecen nuestra identidad como pueblo que valora la memoria, el compromiso y la transformación social.


Imágenes cortesía de: Montevideo Portal