Consideramos el proyecto de ley Día del Apicultor y recibimos al INAC

18.11.2025

El 18 de noviembre tuvimos una jornada importante en la Comisión, en la que tratamos dos asuntos centrales: por un lado, la consideración del proyecto de ley que propone declarar el 13 de junio como Día Nacional del Apicultor; y por otro, la comparecencia del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para intercambiar sobre temas vinculados al sector cárnico.

1. Proyecto de ley: Día Nacional del Apicultor

En la primera parte de la sesión analizamos el proyecto que declara el 13 de junio como el día destinado a reconocer la labor de los apicultores de todo el país.

Destacamos la importancia de la apicultura no solo como actividad productiva, sino también como pieza clave en la biodiversidad, la polinización y la sostenibilidad de nuestra matriz agropecuaria. Declarar un día nacional para este rubro es un paso para visibilizarlo y para abrir puertas a nuevas políticas de apoyo.

2. Recibimos al Instituto Nacional de Carnes (INAC)

En la segunda parte de la jornada recibimos a las autoridades del INAC, con quienes intercambiamos información actualizada sobre la cadena cárnica, los desafíos productivos y las perspectivas para los mercados internacionales.

El diálogo permitió abordar temas como competitividad, sanidad, posicionamiento de marca país y las necesidades institucionales para seguir fortaleciendo un sector que es clave para la economía nacional.

Ambos puntos apicultura e institucionalidad cárnica muestran la diversidad y amplitud del trabajo de la Comisión. Es fundamental dar espacio tanto a actividades emergentes o menos visibles, como la apicultura, como a sectores consolidados de alto impacto, como el cárnico.

Mi compromiso es impulsar políticas equilibradas que reconozcan esta diversidad y aseguren que cada rubro pueda desarrollarse con apoyo, planificación y visión de futuro.

El proyecto del Día del Apicultor continuará su trámite parlamentario en las próximas sesiones.

En cuanto al intercambio con INAC, quedamos con una agenda abierta para próximos encuentros y análisis más específicos según la evolución de los mercados y las necesidades del sector.