Día Mundial para la Prevención del Suicidio: hablar salva vidas
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia, sensibilizar y fortalecer las acciones que permitan salvar vidas.
El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo. Cada año, cerca de 800.000 personas fallecen de esta forma y millones de familias quedan atravesadas por un dolor profundo. En Uruguay, como en muchos otros países, se trata de un problema de salud pública que requiere una mirada integral, humana y sostenida en el tiempo.
La prevención es posible y comienza con algo tan simple como poderoso: hablar y escuchar. Romper el silencio, acompañar sin juzgar y reconocer los signos de alerta puede marcar la diferencia. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía.
La sociedad en su conjunto —familias, comunidades, instituciones y Estado— tiene un rol fundamental en la construcción de redes de apoyo. Cada palabra de aliento, cada gesto de cercanía y cada espacio de escucha puede convertirse en un puente hacia la vida.
En Uruguay existe la *Línea de prevención del suicidio 0800 0767 o 0767 desde el celular, disponible las 24 horas, gratuita y confidencial. Allí profesionales capacitados brindan contención y orientación.
En este día, recordamos que la vida siempre merece ser cuidada y acompañada, y que juntos podemos tender puentes de esperanza.
