Unión Rural de Flores
			            El pasado viernes 24 de octubre, fuimos invitados por la Unión Rural de Flores (URF) a celebrar su Asamblea General Ordinaria en la Sociedad Criolla Dr. Tabaré Regules, conmemorando 66 años de trayectoria en el sector agropecuario. Este evento reunió a productores, autoridades y referentes del agro, consolidándose como un espacio de reflexión y proyección para el futuro del campo.
Temas Destacados de la Asamblea
Durante la asamblea, se abordaron diversos temas de relevancia para el sector agropecuario:
• Sostenibilidad en la Producción Agropecuaria: Se discutieron prácticas sostenibles que integran aspectos económicos, sociales y ambientales, destacando la importancia de la trazabilidad y la eficiencia en los procesos productivos.
• Inteligencia Artificial en el Agro: Se presentó el potencial de la inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en la gestión de datos, con miras a una mayor competitividad en los mercados internacionales.
• Impacto del Costo País: Se analizó cómo los costos estructurales, como la baja del dólar y los altos costos internos, afectan la rentabilidad de los productores, especialmente en cultivos como trigo y cebada.
Participación y Compromiso
La asamblea contó con la presencia de destacados oradores, incluyendo a Tomás Molina, agricultor y socio de URF; Gervasio Piñeiro, investigador de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de la República; y Gabriel Di Giovannantonio, presidente de Cargill Uruguay. La moderación estuvo a cargo de la periodista Romina Andrioli.
Los asistentes destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer el trabajo conjunto y promover el desarrollo del sector agropecuario en el interior del país.
Mirando al Futuro
La URF reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando siempre mejorar la calidad de vida de sus asociados y contribuir al desarrollo del agro nacional. La implementación de herramientas tecnológicas y la adopción de prácticas sostenibles son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.



